Creando un juego Parte 1
Para
comenzar la creación de un juego es necesario tener unas cosas muy en claro, ¿qué
voy a hacer? y ¿Cómo lo voy a hacer?, teniendo estas dos cosas en cuenta
no habrá mucho problema durante el desarrollo.
Para
comenzar es necesario pensar qué clase de juego es el que queremos realizar, aunque
no lo parezca esta parte puede ser incluso la más importante de todo el desarrollo,
dependiendo del género que quieras realizar las reglas pueden cambiar drásticamente.
Últimamente
en nuestra sociedad los juegos más populares no son los que tengan los mejores gráficos
o cuenten con una muy gran cantidad de horas de juego, lo que se evalúa en
estos tiempos es la innovación que presenta, así que lo mejor que puedes hacer
es pensar en algún tema que te guste y pensar en una innovación que puedas
realizar.
Como
mencione antes dependiendo del género es la herramienta que deberás usar, hay
herramientas que están especializadas en géneros específicos, por ejemplo, la
plataforma Ren'Py está pensada para juegos basados en imágenes y texto, en
novelas visuales, aun que tiene un gran potencial en el campo de programación
es muy ilógico realizar un juego de plataformas o incluso un shooter en esta
plataforma.
Algunos
programas para realzar algunos géneros son los siguientes:
Ren'py =
Novelas visuales/Eroges (básicamente texto)
Game
maker = Uso general, con las limitaciones de licencia y versión
Construct
= Uso general (HTML 5) necesita licencia
Unreal
Engine = Shooters, Plataforma, usa gráficos 3D de alta gama, es de una licencia
muy costosa y mensual
Crytek
= Shooters
Rpg Maker
(saga) = Rpg's con soporte de scripts por la comunidad, Uso de licencia, es
como el visual Basic de los juegos (los programadores entenderán)
Recuerda que
dependiendo del género y la herramienta que tienes pensado son los
conocimientos que necesitas, algunos son más fáciles de manipular que otros.
Quieres hacer VS Puedes hacer
Para este
momento ya debes de tener alguna idea en tu cabeza, tendrás ideas geniales y
seguramente crees que podrás crear un juego de calidad Xbox one o ps4, aquí es
cuando separamos la realidad de la ficción.
Primero
debemos moldear tu idea, te recomiendo que en una libreta anotes tus ideas,
trata de pensar cómo te imaginas los menús y los eventos, realiza algunos
bocetos de como imaginas las cosas, esto te ayudara mucho a tener más clara la
idea de que es lo que quieres, también te servirá como libreto de que es lo que
debes hacer.
Después
de elegir una herramienta y tener los bocetos de los menús es esencial que
hagas pruebas, intenta copiar la interfaz que creías en la herramienta, date
cuenta que tan factible es crear dicha interfaz, si es cómoda para el usuario o
si simplemente es óptimo.
Debes de
tener en cuenta de cuanto trabajo tienes por delante, si no cuentas con alguien
que te ayude con los gráficos, música o programación tú tendrás que cumplir
todas esas funciones, lo que quiere decir que vas a tener una gran cantidad de
trabajo por delante.
Antes de
comenzar a trabajar en el proyecto bueno, es muy recomendable realizar algunos
tutoriales, aprender lo mayor posible antes de comenzar con el producto final, así
si tienes algún error o aun no te sientes cómodo con la herramienta podrás
mejorar con las pruebas.
Entender que este trabajo no es de un día
Mientras más
cosas quieras agregar son muchas más cosas que programar, es muy difícil que un
juego decente sea hecho en un día, recuerda que si quieres que algo se haga
bien, HAZLO BIEN.
No te mentiré,
vas a fallar y mucho, pero de los errores aprenderás mucho más de lo que
crees, también te vas a desesperar y eso no es algo inusual, al contrario
sería extraño que en la primera vez lo lograras sin errores y con mucha
agilidad.
Como todo
en la vida será necesario que de vez en cuando le dediques todo tu tiempo, que
te concentres y que incluso busques referencias, no es malo pedir ayuda y si
tienes la oportunidad lo recomiendo ampliamente.
No te volverás rico
Puede que
tu juego suene súper genial y que inviertas muchas horas de esfuerzo pero serán
los jugadores los que te digan si vale la pena comprarlo.
Recuerda
que incluso los juegos realizados por profesionales han fallado y han quedado
olvidados por los jugadores, no importante cuanto tiempo, dinero y esfuerzo se invirtió.
Si no
entiendes estos puntos entonces te recomiendo que pares ahora y evites una
rabieta futura, una buena forma de ver todo esto es como una oportunidad de
aprender y de mejora continua, puede que tu primer juego no sea el mejor, pero
quien dice que en el futuro alguno de ellos no sea famoso por internet.
Buscando y clasificando opiniones
Esto es
importante y muchos no saben o no entienden cómo funcionan las opiniones de los
demás, al principio uno debe de buscar opiniones pero hay que entender que hay
sitios, no vas a publicar pruebas de tu juego en una página de Facebook dedicada
a temas sin relevancia, si es de autos y tu juego no maneja autos sería un gran
error pedir opiniones allí, casi siempre existen comunidades especializadas,
por ejemplo game maker cuenta con su propio foro donde usuarios experimentados
pueden darte su opinión.
No todas
los opiniones serán positivas y es tu trabajo clasificar las que son constructivas
a las que no lo son, no leas cosas que sabes que solo te desmotivaran, pero
tampoco dejes afuera opiniones importantes, no es lo mismo que te digan que tu
juego es malo a que te digan que es lo que no les gusta, debes tomar en cuenta
los comentarios para balancear y corregir elementos.
Al final
son las opiniones las que dan rumbo al juego, con ellas sabes que elementos son
los que les gustan y cuales es mejor descartarlos, también son bastante útiles
como auto publicidad, una buena opinión es un posible comprador potencial en el
futuro y cambiar la opinión de un usuario inconforme es una muy buena sensación.
Prueba
ResponderEliminarhilo
Eliminar